Mujeres deportistas que han hecho historia
Usain Bolt, Michael Phelps, Michael Jordan, Andrés Iniesta… son algunos de los nombres de hombres que han hecho o que están haciendo historia, nombres que no pasan desapercibidos en ningún lugar del mundo y que son conocidos por todos. Sin embargo, sabemos que hay muchas mujeres deportistas que han hecho historia con sus logros pero, ¿pasa igual con las grandes deportistas? Pues gracias al aumento de visibilidad, a la paridad deportiva y al buen acogimiento que está teniendo por parte del público, cada día más mujeres son reconocidas en todos los rincones del planeta. En este post vamos a ver algunas de las deportistas con una carrera brillante.
Contenido
Mujeres que han hecho historia en el deporte
Kathrine Switzer
No podemos hablar de las mujeres deportistas más famosas y galardonas sin hablar de las pioneras que iniciaron y dieron a conocer al mundo lo grandes que podían ser las mujeres en los deportes.
Y si de pioneras se trata, Kathrine tiene en su poder el primer dorsal que usó una mujer para correr una maratón. Con solo 20 años corrió en 4 horas y 20 minutos la Maratón de Boston de 1967. Sería en 1974 cuando conseguiría ganar su primera maratón en Nueva York.
Como anécdota de aquella maratón, cuentan que uno de los comisarios trató de impedir que continuase corriendo al darse cuenta de que era mujer. Sin embargo, tanto los familiares que estaban en Boston como el resto de participantes hicieron caso omiso de las directrices del comisario y ayudaron a que Kathrine culminase la prueba.
Serena Williams
7 Abiertos de Australia, 3 Roland Garros, 7 Wimblendon, 6 Abiertos de Estados Unidos, 1 Oro Olímpico y 5 WTA Tour Championships en su carrera individual. Además de 14 títulos en Grand Slam Dobles y 3 Oros Olímpicos en la misma categoría.
Siempre se ha dicho que lo difícil no es llegar a los más alto, sino mantenerse, y Serena lleva más de 20 años al máximo nivel. En 1995 con 14 años participó en su primer torneo profesional y en 1999 ganó su primer Roland Garros con apenas 19 años. Muestra de su alto nivel a lo largo de los años es que su último título lo consiguió en 2017 (Abierto de Australia) frente a su hermana Venus Williams. Mención se merece Venus, que también ha estado al máximo nivel durante los últimos años, poniéndoselo muy difícil a su hermana en el circuito individual y dándole muchas alegrías en el doble: 14 Grand Slam y 3 oros olímpicos ha conseguido junto a su hermana Serena.
Sin duda, nos encontramos ante la mejor tenista de la historia de este deporte.
Nadia Comaneci
De origen rumano, Nadia es conocida mundialmente por ser la primera gimnasta en obtener la puntuación perfecta (10) en un ejercicio de gimnasia artística. Fue en barras asimétricas durante los Juegos Olímpicos de Montreal de 1976 con la edad de 14 años.
Por si esto fuera poco, Nadia integra el grupo de grandes gimnastas de todos los tiempos aunando 9 medallas olímpicas, entre las que destacan 5 oros, 4 medallas del Campeonato Mundial y 12 medallas de Campeonato Europeo (4 de ellas con la temprana edad de 13 años).
Un icono para todos de la gimnasia artística.
Marta Vieira Da Silva
Marta debutó a los 14 años con el club Brasileño Vasco de Gama. 341 partidos después ha conseguido la friolera de 370 goles y ha sido elegida en 5 ocasiones como la mejor jugadora Mundial de la FIFA.
Militando actualmente en el Orlando Pride de EE.UU., suma a su palmarés 2 medallas de plata en Juegos Olímpicos y 1 FIFA Balón de Oro en 2010 y un premio The Best en 2018.
El mundo del fútbol no solo tiene joyas masculinas. Marta es un ejemplo de la gran calidad y los grandes talentos que atesora el fútbol femenino.