Amuletos: Tendencia en joyería para mujeres

Rocio Ferper
Rocio Ferper

Si crees que la necesidad de buscar protección en objetos y símbolos que consideramos sagrados es algo de nuestros tiempos pues te equivocas, es mucho más antiguo de lo que imaginas… Además, hoy en día los amuletos son una tendencia en joyería, y sobre todo en joyas para mujeres, donde tenemos un amplio abanico donde elegir, como por ejemplo en la tienda Lucsso Joyas, donde encontrarás todo lo que necesites.

Pero antes de elegir tu amuleto en forma de tu joya favorita, vamos a contarte un poco de la historia y los inicios que rodean a los amuletos y de los muchos y variados tipos que existen.

Hay estudios que demuestran que desde los inicios de la especie humana, nuestros antepasados buscaban resguardarse del peligro conservando piedras y metales. Estás practicas fueron evolucionando y se han mantenido hasta nuestros días.

Es de esta manera que se que se explica la presencia de lo que hoy conocemos como amuletos: figuras, símbolos y metales en los que muchos seres humanos confían para ser protegidos de toda maldad y desgracia debido a la significación espiritual, religiosa y sagrada que estos símbolos han llegado a ostentar.

Es importante destacar que el carácter sagrado de estas figuras no ha sido producto de la casualidad. Muchas de estas imágenes han sido extraídas de relatos y textos sagrados de diferentes religiones y culturas. Algunas imágenes más antiguas que tenían su origen en la antigua cultura persa, celta o egipcia han pasado por un proceso de asimilación asociándose a la simbología de religiones monoteístas occidentales como el cristianismo y el judaísmo.

Ahora bien, conocido ya el contexto en que surgen estos símbolos sagrados veamos a continuación cuáles son los amuletos más usados y reconocidos a la hora de buscar protección y resguardo.

Contenido

Amuletos más conocidos y su significado

El árbol de la vida

El árbol de la vida: este es sin dudas uno de los símbolos más conocidos por quienes son asiduos a los amuletos. Su popularidad radica en que su representatividad es muy amplia, abarcando significados como fortaleza, sabiduría, abundancia y esperanza, además de ser una figura reconocida por diversas religiones y practicas espirituales.

Trébol de 4 hojas

Trébol de 4 hojas: este amuleto debe su fama en parte por ser una de las tipos de tréboles más difíciles de encontrar. Se le vincula también con el pasaje bíblico de Eva en el paraíso. Es sin duda uno de los símbolos más reconocidos de todo lo que atrae buena suerte, dicha y fortuna.

Herradura

Herradura: este es un amuleto que simboliza la llegada de buenas noticias por tanto ahuyenta los malos deseos y las desgracias. Es muy conocido por ser un amuleto que protege la entrada de las casas siendo allí donde normalmente es colocada.

El ojo Turco

El ojo turco: para los que creen en el poder negativo del “mal de ojo” este es el amuleto adecuado para protegerse de él. De manera más extensiva se usa para alejar cualquier deseo o fuerza negativa. Se considera que su origen proviene de la cultura Árabe.

La flor de la vida

La flor de la vida: este amuleto se caracteriza por su perfección geométrica que simboliza la relación armónica de los seres humanos con el resto de los seres que existen en el mundo. Para muchos esta flor perfecta en sus proporciones representa una guía de conexión espiritual con toda la creación.

La mano de Fátima

La mano de Fátima: En algunas culturas este amuleto representa la mano protectora de dios y así como el “ojo turco” es usado para ahuyentar el “mal de ojo”. De forma más general este amuleto es usado para la protección ante cualquier fuerza maligna o negativa como también para atraer buenas energías y bienaventuranzas.