Como elegir la mejor crema hidratante. Consejos

Rocio Ferper
Rocio Ferper

Contenido

Elegir la mejor crema hidratante para tu piel

Para lucir bien por fuera además de cuidarse por dentro y llevar una vida activa y una dieta equilibrada, hay que prestar mucha atención al cuidado de nuestra piel. Es fundamental hidratar nuestra piel a menudo y por ello elegir el tipo de crema hidratante adecuada es muy importante. En este artículo te presentamos los beneficios que la crema hidratante de argán puede aportarte.

¿Conoces que es el argán?

El argán es un árbol, originario de Marruecos. Este árbol da como frutos unas bayas que cuando están maduras y se pueden recolectar, podemos sacar de su interior las semillas de donde se sacará el aceite de argán. Este aceite de argán se usa en el sector alimentario, en el cuidado del cabello y como es nuestro caso, en la cosmética.

La crema de argán se encuentra dentro de las, cada día más utilizadas, cremas hidratantes. Es por ello que antes de comentar lo relativo a este tipo de crema, demos una visión más general de las cremas hidratantes, la cuál nos ayudará a entender la finalidad de la crema de argán.

árbol de argán

De las semillas de las bayas del árbol, se obtiene el aceite de argán

Las cremas hidratantes son los productos cosméticos más usados por todos, sin embargo, ¿qué son las cremas hidratantes? Se tratan de productos cosméticos destinados a combatir la sequedad de la piel y a mantener hidratado nuestra cara y nuestro cuerpo. En cuanto a la forma de aplicación de las mismas hay que destacar que es conveniente aplicarlas sobre la piel húmeda, aún cuando se vaya a aplicar algún tipo de maquillaje después.

Dependiendo del objetivo, tenemos diferentes tipos de crema hidratante

Dentro de las diversas divisiones que se pueden hacer de las cremas hidratantes vamos a realizar la siguiente, para que de este modo podamos enmarcar la crema de aceite de argán.

  • Humectantes: compuestas principalmente por glicerina, estas cremas hidratantes son ideales para las pieles grasas, las cuáles también deben hidratarse. La finalidad que tienen este tipo de cremas es conseguir que el agua llegue a las capas más superficiales de la piel.
  • Oclusivas: cremas destinadas a evitar que se evapore el agua de la piel, consiguiendo la hidratación de la misma.
  • Otras: compuestas por diversas sustancias que, en vez de usar el agua propia para la hidratación, contienen otro tipo de moléculas con el fin de evitar la pérdida de humedad.

Es en este último grupo donde se encuadra la crema hidratante de argán, principalmente por contener este tipo de aceite.

En lo que nos respecta, hay una serie de ventajas que son necesarias saber para entender lo beneficioso que pueden llegar a ser las cremas de argán:

  • Renovación celular: ya que es un aceite con ácidos grasos, aporta los nutrí cientos necesarios para ayudar a la regeneración celular de la piel.
  • Evitar la sequedad de la piel: aporta los lípidos necesarios para que la piel (incluso la más expuesta a los fenómenos meteorológicos) se encuentre siempre con la hidratación que necesita.
  • Antiarrugas: ligado al punto anterior, la hidratación que aporta esta crema ayuda a que la líneas de expresión queden menos expuestas.
  • Frenar el acné: quizás uno de las propiedades menos comunes, pero no por ello poco interesante. El aceite de argán provoca que se frene la actividad de las glándulas dedicadas a la generación de granos.

En definitiva, las cremas de aceite de argán aportan todos los beneficios que cualquiera desearía a la hora de utilizar una crema hidratante. Se trata de una de las cremas más completas y con la que conseguirás lucir una piel radiante e hidratada.