Técnicas de maquillaje profesionales
Contenido
Técnicas de maquillaje profesionales
¿Quieres aprender diferentes técnicas de maquillaje profesionales? Dentro de este artículo, te las mostramos.
El maquillaje profesional, es todo un arte en donde la persona llena su rostro o cuerpo, de colores hermosos y diseños espectaculares, con la única intención de mejorar su apariencia estéticamente hablando. Por esa razón, al día de hoy han venido surgiendo novedosas técnicas de maquillaje profesionales, que vale la pena estudiar y conocer. Si quieres hacerlo, entonces te recomendamos quedarte hasta el final de este artículo.
Nuevas técnicas de maquillaje profesionales
Aquí te dejamos un listado completo de nuevas técnicas de maquillaje profesional, con las cuales puedes practicar e ir buscando la que mejor te acomoda, ya sea según la conformidad de tu piel y forma del rostro o a tu personalidad. Esas técnicas de maquillaje profesionales, son las siguientes:
1. Maquillaje Baking
Esta técnica de maquilla profesionales, en particular, busca corregir todo tipo de imperfecciones encontradas en el rostro, con ellas contamos: ojeras, manchas negras o blancas, arrugas, líneas de expresión, entre otros.
Pasos para el maquillaje Baking
Para la aplicación de esta, se debe utilizar una base del tono ideal para tu piel, luego con ayuda de un corrector se taparan las ojeras, difuminando el corrector lo suficiente para que se vea un acabado natural.
Después se tiene que colocar polvo traslucidos sobre toda la piel del rostro y dejar que este se seque sobre el mismo.
Eso es todo, de esa forma tan sencilla habrás logrado implementar la técnica de Bankig en maquillaje.
2. Maquillaje profesional Draping
Esta técnica para un maquillaje profesional, trata de esculpir el rostro para darle una mejor composición armónica y hermosa.
Pasos para hacer el Draping
Con ella, se deben utilizar dos tonos diferentes de rubores, uno más claro y otro más oscuro. Como recomendación personal, los tonos melocotón y rosados, siempre van acordes a cualquier color de piel.
Después de tener preparado los tonos de rubor, se debe colocar el más oscuro sobre la zona alta de los pómulos y difuminarlo lo suficiente, para que se ve natural sobre la piel. Seguidamente el tono más claro, debe ser aplicado desde el centro de la mejilla hasta la zona de los pómulos. Ambos rubores, deben ser mezclados y difuminados con movimientos circulares suaves.
Eso es todo, de esa manera ya habrás aplicado la técnica de maquillaje profesionales Draping.
3. Maquillaje Contouring
Esta técnica va mayormente enfoca a entregar una mejor afinación a rasgos de la cara, usando iluminador y sombras para que estos mismos, luzcan de una manera definida y estilizada.
Con esta técnica, las personas que la utilicen pueden disminuir o resaltar áreas como: nariz, mentón, frente, mandíbula y/o pómulos.
Pasos para realizar un Contouring
Para aplicar esta técnica, primeramente debes asegurarte que tu rostro se encuentre correctamente lavado e hidratado. Después aplica una base de maquillaje, que vaya acorde con el tono de tu piel.
Seguidamente, aplica el bronceador en la parte lateral de tu nariz, del mentón y las sienes, también debajo de los pómulos de tal forma que hagas una “V”,
Luego tendrás que añadir un tono más claro, para crear un efecto de claridad y oscuridad. Ilumina el área superior de la ceja, los pómulos, la nariz y arriba del labio superior, cerca de las áreas en donde aplicaste el bronceador.
Con mucho cuidado, comienza a difuminar los tonos aplicados, de tal forma que se incluyan correctamente en la piel, esto lo puedes hacer con ayuda de una esponja y realizando círculos pequeños durante el difuminado. Por último, cella todo el contorno con fijador de maquillaje en spray.
Eso es todo, así de fácil ya habrás implementado la técnica de maquillaje profesional de Contouring.
Nota
Esta técnica en particular, es ideal realizarla según sea la forma de tu rostro, ya que los pasos y la manera de aplicar los bronceadores e iluminadores cambia según la propia forma del rostro de cada quien.
4. Maquillaje Chroming
Ahora, esta técnica fue diseñada especialmente por uno de los maquilladores reconocidos de la marca M.A.C, con esta se busca dar un estilo fuerte y atrevido usando labiales cremosos sobre diferentes áreas del rostro.
Paso a paso del Chroming
Primeramente, toma una barra de labios nude y aplícala en los pómulos, parpados y frente para darle un toque brillante al maquillaje. Difumina el labial aplicado con la ayuda de tus dedos, después aplica tu base preferida, esa que va acorde al tono de tu piel y aplícala sobre el labial.
Eso es todo, esta corta técnica es ideal para cualquier ocasión. Y así de rápido ya aprendiste a realizar la técnica de maquillaje profesionales de Chroming.
5. Técnica Strobing
Esta comparte la misma función y finalidad que la contouring, con ella se puede iluminar el rostro y resaltar los rasgos más llamativos y lindos del mismo.
Aunque, esta tiene una ligera diferencia a comparación de la contouring, esta deja de lado totalmente el bronceador y los tonos oscuros, para usar netamente el iluminador dentro de las zonas que se iluminan naturalmente.
Pasos para realizar la técnica Strobing
Para comenzar a realizar un maquillaje strobing, primero debes aplicarte una crema hidratante iluminadora, esto dejara tu piel iluminada y con más vida. Después añade la base de tu tono de piel y corrector.
Seguidamente añade iluminador en lápiz o crema, como mejor te parezca, en las zonas que normalmente tienen luz como los pómulos, barbillas y debajo de las cejas. Difumina todo, para que se cree una apariencia natural con tu piel.
Y listo, así mismo ya habrás realizado la técnica de maquillaje profesional Strobing.
Nota final
Recuerda siempre, que cada técnica debe ser implementada según sea la composición de tu rostro y el tono de tu piel, el cual tiene que ser examinado y evaluado, antes de adquirir y colocar cualquier tipo de color ya sea de sombras, bronceadores o bases.