Beneficios del Kéfir

Rocio Ferper
Rocio Ferper

Cada día son más las alternativas que existen a la leche común que, hace algún tiempo, era la única de este tipo que se consumía en los hogares. Es el kéfir el que más auge está teniendo actualmente y no es por casualidad, ya que presenta una serie de características propias que hacen de su consumo un acierto para cualquier tipo de dieta.

Contenido

Beneficios y propiedades del Kéfir

¿Qué es el Kéfir?

Pero antes de comenzar con las propiedades y los beneficios del kéfir debemos conocer en qué consiste este producto. El kéfir es un producto lácteo, similar al yogur líquido en apariencia y que se consigue tras la fermentación a través de levaduras (hongos) y bacterias. En el kéfir la lactosa presente en la leche se convierte en ácido láctico produciendo además una pequeña cantidad de dióxido de carbono y alcohol. El aspecto de los gránulos de kéfir tienen una forma similar a la de la coliflor, siendo los del kéfir más blandos y gelatinosos.

Tipos de Kéfir

En cuanto a tipos, nos encontramos con dos principales: kéfir de agua y kéfir de leche.

Kéfir de agua

No necesita lactosa para su fermentación, pero en cambio sí que necesita azúcar. Es ideal para las dietas veganas al no contener ninguna sustancia proveniente de animales.

Kéfir de leche

A pesar de que el aumento en su uso es reciente, su origen es muy antiguo. Se caracteriza por su preparación: los nódulos de kéfir se introducen en la leche para que de esta manera se produzca una fermentación de ambos elementos. El resultado tiene la estética similar a un yogur.

Beneficios del Kéfir

Y ahora sí, una vez conocido el producto vamos a estudiar cuáles son los beneficios que el kéfir puede aportar a nuestra alimentación.

La gran cantidad de nutrientes que presenta hace que se fortalezca nuestro sistema inmunológico impidiendo el crecimiento de bacterias que pudieran ser perjudiciales.

Como ocurre con la leche, contiene los compuestos necesarios para la absorción del calcio, lo que conlleva un refuerzo en nuestros huesos y que puede prevenir de algunas enfermedades como la osteoporosis.

Se trata de un alimento probiótico, lo que indica la gran cantidad de beneficios que aporta a nuestro sistema digestivo. Entre otros hay que destacar la disminución del estreñimiento o la disminución de la inflamación intestinal.

El kéfir es un alimento bajo en calorías, por lo que puede resultar una opción óptima en dietas para bajar de peso.

También disminuye el riesgo de sufrir hipertensión así como puede ayudar a combatir la hipertensión arterial.

La intolerancia a la lactosa es un problema que se puede paliar mediante el consumo de kéfir. Esto se debe a que el kéfir posee un ingrediente activo que ayuda en la descomposición de la lactosa siendo esta más fácil de digerir para el organismo.

Reduce las inflamaciones (mediante la reducción de células inflamatorias) sobre todo aquellas relacionadas con los pulmones y las vías respiratorias. De esta manera es un elemento ideal para sobrellevar alergias y otras afecciones que puedan afectar a nuestro sistema respiratorio.

Como se ha descrito, son numerosos y diversos (ayudan a varios sistemas del organismo humano) los beneficios que puede aportar un alimento cada día más conocido como es el kéfir. Integrarlo en tu día a día puede serte muy útil en numerosos aspectos saludables.