Causas del dolor de cadera
¿Constantemente sufres de dolores de cadera y no sabes su origen? Dentro de este artículo te enseñamos las causas del dolor de cadera.
Realmente, los dolores de cadera, llegan a ser muy comunes, mayormente entre las mujeres a quienes le viene regularmente el periodo o se encuentran, en constantes cambios hormonales, pero aparte de ello, existen distintas causas para el dolor de cadera. Algunas de ellas, requieren más detalladamente examinación médica, en cambio otras pueden ser solventadas con ejercicios y una buena postura.
Si tú eres una de esas personas, a quienes día a día se les presenta un dolor intenso o moderado de caderas, léete todo este artículo, porque posiblemente encuentres la causa principal de tu padecimiento.
Contenido
¿Cuáles son las causas del dolor de cadera?
Como ya te habíamos mencionado, realmente las causas del dolor de cadera, tienden a ser sumamente diversas, aquí te dejamos un listado de las principales:
- Fracturas, golpes o contusiones al nivel de la cadera.
- Padecimiento de artritis.
- Interrupción del bombeo de sangre al hueso principal en la cadera.
- Una infección a nivel de los huesos o articulaciones de la zona.
- Distención muscular en la ingle.
- Fricción en los tendones, músculos o huesos ubicados en la cadera.
- Síndrome de cadera en resorte.
- Inflamación en los músculos y tendones ubicados cerca de la cintura.
- Cambios hormonales o periodos menstruales.
- Osteoartritis, la cual se asocia con la pérdida del cartílago.
- Disminución de la densidad ósea en la cadera.
- Mala postura al sentarse.
- Dormir con obstrucciones o con un mal colchón, que afecte el área de la cadera.
Estas, son todas las causas posibles por las que puedes estar padeciendo dolores de cadera, la mayoría llegan a ser diagnosticadas por un experto y al mismo tiempo, deben de ser indicado un tratamiento, según el padecimiento que te acompañe.
¿Se puede prevenir el dolor de cadera?
La prevención de esta dolencia, va a ir acompañado netamente de la causa del mismo, pero si todavía no se ha determinado, cual es la afección o problema, que ocasiona los dolores de cadera, se recomienda lo siguiente:
- Mantener un peso adecuado en nuestro cuerpo, dependiendo de nuestra propia edad y contextura.
- Diariamente realizar ejercicios para ejercitar la cadera, estos no deben de producir ningún tipo de dolor en la zona.
- Realizar cualquier deporte, que asegure la resistencia, entre ello: natación y ciclismo.
- Hacer actividades al aire libre, que impliquen correr por superficies lisas y caminos pavimentados.
- Evitar cargar peso excesivo.
- Procurar no estar mucho tiempo parado y sin moverse.
- No automedicarse, para los dolores de cadera.
¿Cuándo asistir al médico?
Si el dolor de caderas, que te está afectando, no cesa al pasar 2 días, lo mejor es que corras rápidamente a una consulta médica, dentro de ella evaluaran tu salud en general y determinaran, que es lo que está ocasionando ese dolor en las caderas.
¿Qué especialista lo trata?
Normalmente, los traumatólogos son los encargados de examinar y diagnosticar las causas y el tratamiento para el dolor de caderas. También puedes dirigirte ante un fisioterapeuta, para que te indique algunos ejercicios a realizar, para ayudar con el padecimiento.