Fisioterapia del suelo pélvico para la mujer
Gracias a los numerosos avances en el campo de la ciencia y de la salud cada días es más común encontrarse con nuevas disciplinas que repercutan positivamente en nuestro cuerpo. Este es el caso de la, cada día más conocida, fisioterapia del suelo pélvico. Sin embargo, su significado así como los matices que la acompañan pueden que te sean desconocidos. Es por eso que vamos a dar una serie de detalles para que conozcas más a fondo en qué consiste este tipo de fisioterapia.
Contenido
¿Qué es el suelo pélvico?
Pero para entender la fisioterapia de este tipo primero hay que saber de qué hablamos cuando nos referimos al suelo pélvico. Se trata de un conjunto de músculos y tejidos que recubren la parte inferior de la pelvis, concretamente entre el pubis y el coxis, alrededor de la vulva y el ano. Tiene una doble vertiente en cuando a funcionamiento: una sexual y una anatómica, con el fin de sujetar los órganos que rodean y controlar los esfínteres.
¿Qué es la fisioterapia del suelo pélvico?
Pues bien, ahora que conocemos la zona en que tiene efecto este tipo de fisioterapia vamos a entender en qué consiste. Y es básicamente en controlar y solucionar problemas que sean derivados del propio funcionamiento del suelo pélvico. Y es que, aunque encontramos esta serie de problemas en mayor proporción en mujeres que han dado a luz o con la menopausia o en hombre tras una operación de próstata, pueden surgir en cualquier individuo y no debemos descuidarlo.
Ventajas de la fisioterapia del suelo pélvico
Y ya sabiendo el entramado que existe alrededor de la fisioterapia de suelo pélvico vamos a concretar en qué situaciones un tratamiento de este tipo podría ser óptimo:
- Incontinencia urinaria, fecha o de gases: de esta manera podremos asegurar un control de los esfínteres, lo que además tendrá un efecto favorable secundario favoreciendo el tránsito intestinal.
- Dolores perianal: pueden derivar de problemas musculares. Es por ello que con el fortalecimiento de la zona perianal se eliminen poco a poco.
- Ayudas en el parto: contribuirá a que la posición del bebé sea la correcta mejorando el parto, pudiendo incluso realizarse sin necesidad de cesárea.
- Estreñimiento: como hemos comentado, la mejora en el tránsito intestinal al evitar incontinencias repercutirá positivamente en el estreñimiento, reduciendo este problema de manera considerable.
- Disfunción sexual: un suelo pélvico fortalecido mejorará las relaciones sexuales, haciendo que disfrutes más de ellas y evitando cualquier tipo de dolor.
Y estas son solo algunos de los problemas que podrían solucionarse con una fisioterapia de este tipo. Y te preguntarás, ¿en qué consiste este tipo de fisioterapia?
Pues concretamente, y como en la mayoría de fisioterapias, se tratará de realizar una serie de ejercicios con el fin de controlar y fortalecer los músculos que intervienen en los procesos relatados con anterioridad. Lo recomendable, es que acudas a profesionales del sector, como por ejemplo, fisioterapeuta pozuelo, donde podrás informarte y asesorarte.
Y ahora que tienes la información necesaria acerca de la fisioterapia del suelo pélvico recuerda que es aconsejable para todos ya que no solo soluciona problemas sino que también ayuda a evitarlos.