Qué es la Maderoterapia y que beneficios tiene

Rocio Ferper
Rocio Ferper

Si hay una forma de estar completamente bien es con una buena salud tanto del cuerpo como de la mente. Es por ello que cada día aparecen nuevas técnicas que buscan cubrir esas necesidades en mayor medida. Los masajes, son una forma de complacer las necesidades físicas pero, con una correcta aplicación pueden aportar beneficios psicológicos para ayudarte en el día a día.

Y en este punto nos encontramos con la maderoterapia, una técnica de lo más novedosa, que consiste en aplicar un masaje empleando diferentes herramientas de madera.

Esta técnica puede ser utilizada con los siguientes fines:

  • Ideal para reafirmar y tonificar: pon tu cuerpo a punto con un masaje más perfeccionado. El uso de instrumentos de madera abre un nuevo abanico de técnicas que harán que tu cuerpo se recupere y tonifique con mayor brevedad.
  • Técnica de combate contra la celulitis: primero, hay que tener en cuenta que existen diferentes tipos de celulitis (en función del grado). A pesar de ellos, la maderoterapia puede ayudar a reducir la celulitis sea cual sea el grado en base a un número indefinido de sesiones. La técnica más usada consiste en un masaje linfático para remover la grasa y reparar, todo ello combinado de masajes reductores para finalizar con el uso de los aparatos de madera en los masajes finales.
  • Bienestar emocional y equilibrio: como hemos comentado, los efectos de la maderoterapia no solo se aplican a nivel físico. Las técnicas que acompañan a estos instrumentos pueden ayudarte para reducir los niveles de estrés, minimizar dolores y equilibrar las energías de tu cuerpo. Se trata de unos beneficios emocionales que muy pocas técnicas te pueden aportar.

Además de estas ventajas, encontramos otras secundarias que pueden sernos de mucha utilidad como son mejorar la respiración, reactivar ciertas zonas del sistema nerviosos, ayuda a eliminar la retención de líquidos, etc.

Por último, te preguntarás si este tratamiento es doloroso y cuales son las herramientas que se emplean para conseguir estos fines. Pues bien, se trata de una técnica que, más allá de leves molestias, no duele.

Herramientas que se usan en Maderoterapia

Como su propio nombre indica, utiliza herramientas fabricadas en madera, entre las que podemos encontrar las siguientes:

  • Mazorca: muy utilizadas en terapias de reducción y para tonificar.
  • Champiñón corporal: es el arma clava contra la celulitis. Su nombre deriva de la forma que tiene.
  • Rodillos: de diferente formas y estructuras, son básicos para la relajación y para la activación de diferentes sistemas.
  • Copa sueca: ideal para combatir la grasa localizada.

Y ahora que ya dispones de toda la información que rodea la maderoterapia solo te queda probarla. Recuerda que no es necesario que ya tengas dolores para poner en práctica estas técnicas, muchas veces es mejor prevenir que curar.

Y aquí te recomendamos una clínica donde podrás comprobar todos los beneficios que aporta la técnica de maderoterapia: clínica Kemana situada en Alicante. Serás atendido por los mejores profesionales con amplios conocimientos en la aplicación de este tipo de técnicas y que te harán sentir como en casa para que disfrutes de todas las ventajas de la maderoterapia.