Ayudas para Mujeres Autónomas y Emprendedoras

Rocio Ferper
Rocio Ferper

Existen ayudas para mujeres autónomas y emprendedoras, que posiblemente no todo el mundo conozca, por eso nosotros las detallamos aquí.

Por naturaleza el sector autónomo desde siempre ha sido gobernado por los hombres, sin embargo gracias a las nuevas culturas y cambios sociales, también se les ha dado la oportunidad a las mujeres para que puedan desenvolverse en el área del emprendimiento. En ese aspecto, el estado suele entregarle a este tipo de mujeres determinados beneficios y ayudas, que las sustentan en casos de maternidad, necesidad de cuido infantil, sobrevivientes de violencia de género o embarazo.

Dentro de este artículo, encontraras todas las ayudas para mujeres autónomas y emprendedoras, también la forma en que puedes solicitarlas. Así que léetelo hasta el final con detenimiento, para enterarte de toda la información.

Contenido

¿Cuáles son las ayudas para las mujeres autónomas y emprendedoras?

En este apartado, te dejamos un listado detallado de las principales ayudas para las mujeres autónomas y emprendedoras. Ese mismo, es el siguiente:

La tarifa plana

Esta es una bonificación entregada por el departamento de Seguridad Social, con el mismo se le concede a cada mujer solicitante 60 euros, durante un periodo hábil de un año.

Ella, posee una serie de características únicas, las mismas son las que ahora te mencionamos:

Con esta ayuda a la mujer autónoma o emprendedora, todas las mujeres menores de 35 años, pueden solicitar la bonificación y esta misma puede ser extendida hasta los 30 meses, contando con una reducción del 30% del monto entregado mensualmente.

Prestación de la Seguridad Social para la mujer autónoma embarazada

En el caso de que la mujer autónoma y emprendedora, se encuentre en estado de embarazo pueden solicitarle al departamento de Seguridad Social, una prestación monetaria bajo el seudónimo de incapacidad temporal. Con ella se recibe un 60% de la base reguladora desde el día 4 hasta el día 21, pasando ese periodo se estima un 75% de la base.

Ahora si la misma mujer, se encuentra en estado de embarazo con riesgo, se le entregará el 100% de la base.

Microcréditos para Mujeres Emprendedoras

Todas las mujeres emprendedoras que se encuentren en dificultades financieras, pueden solicitarle al Ministerio de la Igualdad un microcrédito, para solventar las necesidades que tenga con respecto a su negocio,

Esto créditos únicamente son otorgados a las mujeres, que posean un plan de negocios viable y que el mismo se encuentre sustentado por un estimado de ganancias mensuales, con las que se pretende cancelar dicho crédito.

Otras ayudas entregadas a las mujeres autónomas y emprendedoras

La verdad es que todavía existen muchas más ayudas para las mujeres autónomas y emprendedoras, las mismas deben ser estudiadas y examinadas a profundidad, antes de pensar solicitar alguna. Debido a que cada una, posee su propio listado de requisitos y en las mismas los beneficios pueden ser diversos.

Algunas de las que te comentamos, poseen estos nombres:

  • Programa Desarrollo Mujer Rural
  • Programa Innovatia 8.3
  • Subvenciones para las Mujeres Emprendedoras de las Comunidades Autónomas
  • Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM)

Como sabemos que aunque te hemos aportado muchos datos sobre las ayudas a las que puedes optar, en ocasiones estos trámites son algo tediosos, te sugerimos que te pongas en contacto con una gestoría autónomos. Te ayudarán en todo lo que necesitas y además podrán gestionar tus papeles, tanto online, como presencialmente, si eres de Córdoba o Madrid.

¡Eso es todo por este artículo! Esperamos haberte ayudado y que pronto puedas solicitar tu apoyo como mujer autónoma y emprendedora.