Conoce los beneficios del Yogurt Natural
Estás en casa, hace unas horas que has cenado, estás tranquilamente y descansada, pero tienes un poco de no sé qué… el cuerpo te pide alimento y tú no sabes que darle… pues ahí está, abre el frigorífico y sácalo de su interior, el yogurt natural y si es posible que también sea griego. Nada más. Yo prefiero comprar yogurt natural porque así puedo utilizarlo para otras cosas como salsas, repostería…
Contenido
Conoce todo lo que el Yogurt Natural aporta a tu organismo
Un yogurt tamaño normal, es el equivalente a unas tres cucharadas soperas, aunque también puedes optar por comprar el tamaño grande y familiar de 1kg. Puedes endulzarlo con algún tipo de edulcorante como el azúcar blanco, de caña, moreno, algún tipo de sacarosa o stevia. Es preferible que utilices alguno natural como la miel. Pero lo más importante es que no abuses, e intenta utilizar la cantidad mínima.
Recuerda que nuestra intención a la hora de tomarlo es ofrecer nutrientes al organismo sin engordar, alimentarnos de forma saludable, no queremos calorías innecesarias teniendo en cuenta que lo tomaremos por la noche.
Propiedades del Yogurt Natural
Que propiedades nos aporta este manjar:
- Fortalece nuestro sistema de defensa
- Regula la acidez del estómago
- Estabiliza la flora intestinal
- Contiene proteínas
- Contiene calcio, magnesio, fósforo, que son minerales indispensables para mantener sanos los huesos.
Ideas para acompañar al Yogurt Natural
Para mejorar esta delicatesen, podemos añadir nueces, con dos o tres de ellas será suficiente. Éstas nos aportan mucha riqueza en vitaminas del grupo B, sobre todo ácido fólico (B9) y B6, importante para el buen funcionamiento del cerebro y para la producción de glóbulos rojos en sangre.
Tiene alto contenido de vitamina E que lo hacen un alimento muy energético y ácidos grasos que pueden prevenir los niveles de colesterol y triglicéridos.
Además, la nuez ayuda a combatir múltiples enfermedades como la diabetes, la hipertensión, fortalece los órganos genitales, y aumenta la secreción de leche en las madres. Es un gran antioxidante y por ello podemos considerarla como la fuente de la eterna juventud.
Al igual que el yogurt, es un alimento muy rico en calcio por lo que ayuda a prevenir enfermedades en los huesos como la osteoporosis.
Ya sabemos que nuestro yogurt ayudará a nuestro sistema digestivo a través de las bacterias “buenas” que contienen los yogures, que nos protegen el intestino y la vagina de otras bacterias y mejorará nuestras defensas.
Ahora bien, si a este lácteo le añadimos además las nueces, estaremos consumiendo un cóctel saludable de vitaminas que nos aporta mucho y nos resta muy poco.
¡El yogurt es bueno y saludable, cómo vamos a decir que no!
Si aun así, hoy te sientes especialmente alegre, y quieres darte un homenaje, te aconsejo que pruebes a añadir una cucharada de mermelada de frutos rojos o mermelada de arándanos, le da un sabor muy especial y llegarás al cielo.
Cierto es, que el yogurt natural lo puedes acompañar con cualquier fruta, a mí me gusta la piña natural, aunque es un contraste, queda delicioso.
Te animo a probarlo, y a buscar tu propia mezcla.
¡Salud yogurteros y yogurteras!