Como evitar los reflujos – 4 consejos

Rocio Ferper
Rocio Ferper

¿Alguna vez has tenido sensación de ardor en el estómago? Pues bien, estos ardores, conocidos como reflujos gastroesofágicos, aparecen cuando el esfínter esofágico no funciona como debería, abriéndose demasiadas veces y dando lugar a estos molestos problemas estomacales. En nuestro artículo vamos a ver como evitar los reflujos y quitarnos esa incómoda sensación de malestar.

El típico síntoma de los reflujos son los ardores o quemazones (en términos médicos se conoce como pirosis) que van desde el estómago hasta la garganta. También, aunque menos común, pueden ir aparejados a problemas respiratorios como carraspera o afonías, debido a la irritación que provocan.

Contenido

Consejos para evitarlos los reflujos

Practicar ejercicio

Si bien el ejercicio es una práctica recomendable para paliar todo tipo de enfermedades y problemas, en este tipo de dolencias no es recomendable practicar cualquier tipo de deporte inmediatamente después de realizar la ingesta de comida. Lo ideal sería dejar pasar 2 o 3 horas tras comer, dependiendo de si la comida ha sido menos o más copiosa, para que la comida se haya digerido en su totalidad.

Dormir

Al igual que pasa con el deporte, no se recomienda dormir justo al terminar cualquier comida. Lo idóneo es dejar alguna hora para evitar malestar en el estómago. Además, es conveniente elevar el tronco superior (no solo la cabeza) lo que puedes conseguir con unos tacos en la parte superior de tu cama.

Salud

El sobrepeso es una variable que afecta negativamente y de manera directa a otros muchos malestares. Los reflujos no son ajenos a ello, así que trata de mantenerte en forma y en tu peso ideal. No te obsesiones con el peso, simplemente intenta mantenerte en un peso que estés cómodo y que no influya negativamente a tu salud.

Aun así, no olvides que el experto en este ámbito es el nutricionista. Él podrá ayudarte y darte los consejos que necesitas para que el sobrepeso deje de ser un problema.

Al igual que el sobrepeso, el estrés puede incidir negativamente aumentando o haciendo que aparezcan los reflujos. Intenta mantener una buena salud mental, no olvides que hay que relativizar los problemas y ayudarnos de los demás para superarlos.

Alimentación

Estaba claro que el principal ingrediente para reducir los reflujos es llevar una dieta equilibrada. Hay que tratar de evitar grasas, fritos, salsas, chocolates, picantes, salazones, ácidos y bebidas gaseosas. Por supuesto el alcohol y el tabaco no ayudarán a que mejores. Puede ser una buena excusa para que trates de disminuirlos o incluso eliminarlos de tu vida.

Prueba con una dieta equilibrada y no abusiva. La fruta, la verdura y la fibra vegetal (cereales y legumbres), así como cocciones al vapor, hervidos, microondas y horno te ayudarán a que este problema disminuya. También es recomendable evitar temperaturas extremas en los alimentos. Evita las comidas muy calientes y muy frías.

Existen diversas plantas medicinales eficaces para molestias digestivas, entre las que encontramos: la alcaravea, la angélica, el cardo mariano, la celidonia, la manzanilla, la melisa o el regaliz. Estas infusiones son naturales y pueden ayudar a mejorar la digestión, y con ello reducir los problemas.

Si estás tomando alguna medicación y aparecen los reflujos, consulta a tu médico por ello. Puede que dicho medicamento esté siendo el causante de los problemas. Y por supuesto, si el problema deja de ser puntual y liviano, acude a tu médico o a un nutricionista. Ellos sabrán qué medidas tomar para solucionar definitivamente el problema.