Fertilidad femenina y la reproducción asistida

Rocio Ferper
Rocio Ferper

¿Estás pasando por problemas de fertilidad? Dentro de este artículo, te hablamos todo lo referente a la fertilidad femenina y la reproducción asistida. Además, como sabemos que es un tema delicado y que debe ser siempre tratados por profesionales, te dejamos una clínica de fertilidad en Valencia, donde te asesoran con cualquier duda.

Contenido

¿Qué es la reproducción asistida?

En el mundo, existe un número increíble de mujeres que llegan a presentar problemas para quedarse embarazadas, por alguna u otra razón, ellas mismas pueden llevar años intentando concebir, pero no lo logran lastimosamente.

Para ese tipo de casos, existe la reproducción asistida, que no es más que una serie de técnicas y tratamiento, indicados y llevados por un experto, para que la mujer pueda ser más fértil y finalmente pueda concebir, el tan apreciado y buscado embrión. Así que te enseñamos todo sobre la fertilidad femenina y la reproducción asistida.

Técnicas utilizadas dentro de la fertilidad femenina y la reproducción asistida

Dentro de la misma práctica, existen diferentes técnicas, las cuales como te mencionamos, solo pueden ser llevadas por profesionales, dentro de los centros especializados y certificados para ello. Esas técnicas, apreciadas dentro de la reproducción asistida, son las siguientes:

Inseminación intrauterina

Esta técnica trata de seleccionar primeramente los espermatozoides, que sean más activos por medio de un lavado de la muestra del hombre, para luego colocarlos directamente dentro de útero.

Con esta técnica, se conoce que los embarazos, pueden llegar a producirse, después del sexto intento, por eso también se dice, que esta técnica es la menos efectiva a la cual se pueda recurrir.

Fecundación in vitro (FIV)

Por su lado, esta técnica es la más efectiva para combatir la infertilidad, dependiendo de cual sea la causa de la misma.

Con ella, los expertos  llegan a estimular los ovarios de la mujer, usando gonadotropinas y administrando agonistas o antagonistas para liberar la hormona GNRH. Después de ese proceso, se recolectan y estudian los óvulos liberados hasta que estos hayan madurado, para luego fertilizarlos dentro de un cultivo, en donde también seleccionan los espermatozoides más activos y los fecundan con los óvulos, ya obtenidos.

Transferencia intratubárica de gametos

Por su parte esta técnica, es utilizada muy rara vez, debido a que la mayoría de los pacientes llegan a preferir la misma fecundación in vitro.

En ella, se realiza un procedimiento bastante parecido al del in vitro, con la única diferencia en que los óvulos y espermatozoides no son fertilizados juntos en el mismo laboratorio, y que ambos son introducidos dentro de la mujer, por medio de su pared abdominal, usando un laparoscopio.

¿Cómo saber si necesito de reproducción asistida?

Después de varios intentos, para salir embarazada, puede ser que realmente si necesites de las técnicas de reproducción asistida, pero eso siempre varía dependiendo de varios factores como:

¿Sera tu primer embarazo?

Muchas veces a las primerizas, les toma hasta dos años en poder salir embarazadas y esto, no quiere decir, que ellas mismas posean un problema de asistencia médica.

¿Tu esposo o pareja serán el problema?

En este caso, puede ser que el hombre, no este contribuyendo con la mayor parte de espermatozoides activos, que se necesitan para un embarazo, en ese caso su médico de confianza, debería de indicarle ciertos estudios.

¿Serán compatibles como pareja?

Aunque no lo creas, existen muchos casos en la vida real, en donde se han detallado problemas de infertilidad, debido a una incompatibilidad de pareja, casusa que puede ser biología, emocional o espiritual.

¡Eso es todo por este artículo! Esperamos que con el hayas aprendido sobre la fertilidad femenina y la reproducción asistida.