¿Por qué se pone celoso si no somos nada?

Rocio Ferper
Rocio Ferper

Si hay un sentimiento que puede ir aparejado al del cariño y el amor son las celos. Es muy difícil encontrar a una persona que no muestre este sentimiento cuando de una relación se trata. Sin embargo, en muchas ocasiones, este sentimiento aparece incluso antes de que la relación se haya formalizado.

Es aquí donde la amistad se puede confundir, y pensar que el vínculo es mayor del que realmente existe entre vosotros dos, dando origen a los celos y con esto, a los problemas.

Contenido

Porque un chico se pone celoso si solo somos amigos

Para poder explicar porqué se produce este sentimiento negativo primero hay que conocerlo un poco más en profundidad. Se trata de un sentimiento de desconfianza o sospecha de un miembro de la pareja hacia el otro y que aparece en forma de nervios y confusión por el miedo a que nuestra pareja prefiera a otra persona antes que a nosotros mismos.

Qué son los celos

Los celos utilizan como bases fundamentales la posesión (la necesidad de que nuestra pareja sea solo muestra) y la inseguridad (cuando no hay una confianza suficiente en entender que nuestra pareja está bien con nosotros/as, somo el/la elegida por él por encima del resto).

Sin embargo, y a pesar de conocer cuáles son los motivos que provocan los celos, muchas veces aparecen sin quererlo, es imposible evitarlo incluso a pesar de que la persona con la que los tengamos no sea nuestra pareja. Y aquí es donde entran en juego los sentimientos individuales.

Para que haya una necesidad de posesión» no es necesario que la otra persona nos corresponda y que formemos o seamos una pareja, simplemente con pensar que hemos encontrado el amor y que esa persona pueda ser (aunque en este caso es lo que nos gustaría que fuese) nuestra pareja, sería suficiente para desarrollar los sentimientos aparejados, tanto positivos como negativos, que se derivarían de una pareja ya conformada.

Como afrontar los celos en una relación de amistad o en una relación sentimental

En estos casos, lo primero que hay que ver es lo que sentimos nosotros por la otra persona. En caso de que no queramos tener una relación, tal como nos explica Vale Morán, hay que dejar claro este punto bien hablándolo con él/ella, bien mediante señales que le hagan perder el interés.

En el caso de que también sintamos algo por la otra persona lo mejor es colaborar para eliminar esos celos y que la relación sea lo más sana posible. Para ello la mejor opción es hablar de este sentimiento, buscar cual es el problema que origina los celos, buscar un pensamiento alternativo, y sobre positivo, que puede sustituir a ese pensamiento negativo y tener en cuenta que es algo que se puede superar y que, con el trato adecuado, se pueden convertir en un sentimiento bueno.

Al final, de una forma u otra, los celos no traen nada bueno a nuestras vidas, y tendremos que madurar emocionalmente para poco a poco solucionar esto y eliminar completamente estos sentimientos negativos de nuestras vidas.