¿Cómo poner límites a la ex pareja cuando hay hijos?
¿Cómo poner límites a la ex pareja cuando hay hijos? Parece difícil, pero no imposible y dentro de este artículo te enseñamos.
Realmente, una de las cosas más complicadas de hacer después de una separación, es colocarle límites a esa ex pareja, mucho más si de por medio se encuentran los niños.
Los mismos niños, que pueden llegar a ser un lazo eterno entre una persona y otra, debido a que por ellos mismos, siempre deberán de verse y congeniar. Así que si te preguntas, cómo ponerle límites a tu ex teniendo hijos de por medio, nosotros te dejamos todo un tutorial.
Contenido
¿Cuándo poner límites?
Aunque la verdad, en varias ocasiones, ni siquiera es necesario tener que poner límites, ya sea porque ambos se encuentran claros de sus derechos y responsabilidades, tanto en la relación paternal, como con la ex pareja. En muchos otros casos, si debemos de poner unos ciertos parámetros, no solo para sentirnos cómodos con la ex pareja, sino para poder llevar la relación con él y con los niños, de la mejor manera.
En eso, debemos mencionarte algunas de las situaciones, que se pueden presentar con tu ex pareja y en las que se amerita poner límites. Esas mismas son las siguientes:
- Existe violencia entre la antigua pareja.
- La otra persona intentar sobre pasar tu confianza.
- No es un padre o madre responsable y necesita saber sus prioridades con los niños.
- Le da malos ejemplos a los niños.
Entre muchas otras situaciones, las cuales puedan poner una situación de inestabilidad física o emocional, tanto en tu persona, como en la de tus hijos.
¿Cómo hacer para ponerle límites a una ex pareja teniendo hijos?
Si te sentiste identificado, con alguno de los casos anteriores, entonces lo más seguro es que sea tiempo de poner límites con tu ex pareja aun teniendo hijos y para ello lo siguiente:
1. Poner límites con ayuda de una intervención familiar
En muchas ocasiones, la familia llega a ser nuestro mayor punto de apoyo. Por eso siempre es importante pedir ayuda y hablar sobre la situación, que actualmente se está viviendo con la ex pareja.
Ya sea por el lado de tu familia o por el lado de la otra persona, una intervención familiar, puede ayudar a mejorar su situación y sobre todo poner límites en su relación.
2. Límites con ayuda legal
Este llega a ser la última vía a la que las personas recurren, pero en su mayoría es la vía más fiable.
Con ella deberás de asesorarte legalmente, ya sea con un abogado o un departamento especializado en casos familiares, que te ayude a establecer los límites que tu ex pareja no debe de cruzar.
3. Pon tu misma(o) los límites en una conversación directa
En caso, de que realmente tu ex pareja no sea una persona violenta y no creas que llegue a ser un peligro, ni físico, ni emocional para ti o para tus hijos.
Entonces, existe la posibilidad de que los límites los puedan acordar ambos, en una conversación directa y tranquila. En caso contrario, se recomienda que busques apoyo de los métodos anteriores.