Construir hoy el futuro de los hijos adolescentes

Rocio Ferper
Rocio Ferper

Para cualquier padre sus hijos son lo primero y por ende la preocupación acerca de su futuro es una cuestión clave en la madurez de ellos. Muchas veces nos cuestionamos sobre cómo guiarlos en su futuro profesional y cuáles son los consejos y guías con los que debemos dotarlos para que tomen una decisión correcta. Sin embargo, la decisión final tiene que nacer de ellos mismos ya que su futuro no puede estar marcado por una imposición o una prohibición.

Vamos a ver algunas herramientas que podemos utilizar para que nuestros hijos tengan a su alcance todos los elementos necesarios para tomar una decisión de la que no se arrepientan en el futuro dando al crecimiento personal para adolescentes la importancia que merece.

Lo primero que un adolescente tiene que saber para tomar una decisión es qué materias le son más propicias y en las que se desenvuelve mejor. Por norma general, aquello donde se destaque tiene como lectura que es lo que más gusta y por ende, en lo que más interés se pone. Además, tener un mejor nivel en ciertas disciplinas hará el aprendizaje mucho más fácil.

Saber aceptar los consejos pero discernir entre los que realmente benefician y entre los que hay que saber descartar. La decisión será propia y por tanto hay que tener en cuenta que todos los consejos son buenos pero habrá muchos a los que decir que no.

Construir el trayecto poco a poco: es muy complicado tener ideas de futuro claras al 100 %. Es por eso que hay que ir poco a poco cogiendo detalles de qué es lo que más nos gusta, equivocándonos en aquello que creíamos que nos agradaba y seleccionando pieza a pieza para construir el puzzle final.

No cerrar ventanas: aunque tampoco hay que obsesionarse con este punto, es normal que existan dudas durante toda la adolescencia acerca de qué elegir. Es por ello que en el momento final, cuando ya haya alguna idea clara es necesario que la opción a elegir sea posible. Para ello se necesita que en el camino no se haya bloqueado esa alternativa y, aunque es complicado dejar muchas vías abiertas, un mayor abanico sobre el que elegir hará que la decisión sea posible.

Ayuda de profesionales: conforme se ha venido confirmando a lo largo de los años un coach puede ser fundamental a la hora de saber tomar una decisión. Él podrá ayudar, mediante preguntas y diferentes métodos a poder identificar cuál es el mejor camino. Una perspectiva objetiva y externa a la familia que hará que todo se vea con mayor claridad.

Tanto tomar decisiones difíciles, como ayudar a tomarlas es algo que siempre supone una preocupación extra para los padres. Por ello, en este post hemos destacado alguno de los puntos más importantes a tener en cuenta para afrontar esas tomas de decisión. No te olvides que una persona especializada, como por ejemplo el coach profesional Marcos Núñez, dedicado a esta labor siempre es una opción que puede resultar fundamental en el futuro de vuestros hijos.