Diafragma anticonceptivo: Seguridad para todos
Cada día son más y más conocidos los métodos anticonceptivos que se emplean durante las relaciones sexuales en pareja. Si bien es cierto que no todos ellos presentan las mismas ventajas e inconvenientes, algunos métodos anticonceptivos nos permiten disfrutar de las relaciones que mantenemos al 100%.
Y como acabamos de comentar, nos encontramos en un mercado que no para de innovar y ofrecer nuevos métodos para que aumenten las ventajas y los problemas sean menores. Como muestra de ello aparece el diafragma anticonceptivo. Vamos a ver que es, su modo de uso y alguna de sus principales ventajas.
Contenido
¿Qué es el diafragma anticonceptivo?
El diafragma anticonceptivo es una barrera compuesta por una pieza flexible y fina con forma circular que se coloca en el cuello uterino impidiendo la entrada del espermatozoide y con ello, impedir que se produzca la fecundación. Este método, a pesar de parecer novedoso, nace hace más de un siglo, lo que es muestra que ya entonces se buscó y se consiguió un gran método para evitar embarazos no deseados.
¿Cómo se usa el diafragma anticonceptivo?
En cuanto al modo de uso del diafragma anticonceptivo hay que tener varias cosas en cuenta. Se puede colocar en la vagina entre dos y seis horas antes de mantener relaciones sexuales, teniendo que introducir espermicida en el interior de la vagina con cada nuevo coito.
Hay que tener la precaución de que antes de realizar relaciones sexuales, comprobar que la colocación del diafragma anticonceptivo sea correcta y cuando acabemos de realizar estas relaciones íntimas, debemos mantenerlo en la vagina al menos seis horas y sin sobrepasar nunca las veinticuatro horas.
¿Qué debemos tener en cuenta si nos decidimos a usar el diafragma anticonceptivo?
Debemos tener especial cuidado con el contacto con lubricantes que no sean acuosos, ya que pueden dañar la estructura pudiendo impedir que su efectividad sea la correcta. Por eso, aseguraros de que si usáis lubricantes cumplan esto.
Una vez que hayan pasado más de seis horas desde que hayamos realizado el acto sexual, como hemos comentado anteriormente, y lo extraigamos, se debe lavar con agua y jabón, aclarándolo al finalizar con abundante agua, ya que si dejamos restos de jabón también podrían dañar su material de fabricación.
Ventajas e inconvenientes del diafragma anticonceptivo
Un producto de estas características requiere que seamos muy estrictos en cuando a su limpieza. La higiene es una prioridad.
Es muy recomendable recordar que es conveniente revisar el diafragma anticonceptivo todas las veces que vayamos a usarlo antes de introducirlo en la vagina con el fin de poder detectar agujeros o irregularidades que impedirían poder practicar el coito con seguridad. Es un material delicado, que aunque resistente ahí que prestar atención a que este en perfectas condiciones cada vez que se utilice.
A pesar del cuidado que hay que tener con el diafragma, presenta grandes ventajas, destacando su colocación previa a mantener relaciones sexuales, lo que supone no intervenir en la espontaneidad de estas. Además, es idóneo para aquellas mujeres que tienen problemas con la toma de anticonceptivos.
Y esto es lo más importante que debes saber del diafragma anticonceptivo. Es un método muy eficaz para evitar embarazos que además hará que disfrutéis de la relación al máximo.
Ya solo os queda probarlo y descubrir sus ventajas por vosotras mismas.