Terapia familiar

Rocio Ferper
Rocio Ferper

Constituir un núcleo familiar, además de ser algo muy bonito, ya que una familia aporta momentos de alegría y de disfrute y es algo enriquecedor para cualquier ser humano, también consiste en saber que no es nada fácil, y que habrá problemas que cuestan resolver y que puede ser que no sepamos cómo afrontarlos de la forma correcta en muchas ocasiones.

Pero esto tiene una solución relativamente sencilla, y es acudir a profesionales del sector. Expertos en terapia familiar, que tienen como objetivo principal, ayudarnos a enfrentar y resolver nuestros problemas como familia, y así, mejorar todo lo que nos rodea.

Contenido

¿Qué es la terapia familiar?

Hay muchos tipos de familias, y por eso, resolver estos pequeños o grandes problemas que van surgiendo, no siempre es tarea fácil y acudir a profesionales, hará que todo se solucione antes y de una forma más duradera.

La idea es que, a través de la terapia familiar, los miembros de la familia desarrollemos habilidades de reconocimiento de los problemas, ya que para que algo se solucione, primero tenemos que ser conscientes de que existe un problema.

Una vez localizado el foco, nos enseñará técnicas de resolución de conflictos, con lo que aprenderemos las mejores vías a seguir para solucionar estos problemas.

Por último, aprenderemos a comunicarnos en familia, cosa que no es tarea fácil, pero que una vez tenemos unas pautas claras a seguir, todo será más fluido y mejoraremos como personas y finalmente como familia. Una comunicación sana, donde haya un respeto y un cariño, será muy positivo y ayudará a solucionar cualquier problema.

Como en muchos aspectos de la vida, todo visto desde fuera es diferente. Por eso, tener un punto de vista que este fuera del núcleo familiar, otro enfoque de la situación familiar con una mirada externa que no tenga un vínculo personal con nosotros, y que pueda emitir un juicio sin implicarse emocionalmente, hará que cuando le contemos nuestros problemas o las situaciones que nos estén causando alguna preocupación, pueda darnos una solución que en la familia no se haya aportado o que no se nos haya ocurrido.

¿En qué consiste la terapia de familiar?

Mientras estamos asistiendo a terapia, los terapeutas suelen seguir unas pautas y van marcando unas directrices que hacen hincapié en lo que más les interesa que asimilemos y aprendamos:

  • Nos proporcionan una visión del concepto genérico de familia, y luego lo comparan con nuestra familia en particular
  • Trataran el problema de forma general, sin personalizarlo en nadie en concreto para no focalizarlo en una persona en particular, y que así no se agraven el malestar.
  • Nos enseñaran técnicas de comunicación familiar para poder entendernos mejor.
  • Nos ayudarán a localizar esos puntos de conflicto comunes y que hacen que la relación familiar se deteriore.
  • Tratarán que todos los miembros de la familia mejores tanto familiarmente como individualmente, ya que hay que sentirse bien con uno mismo, para también estarlo con los que te rodean.
  • Nos harán ver los puntos positivos de nuestra familia, donde podemos apoyarnos para en los momentos de flaqueza, superarlos sin problemas.

Como sabes, cada familia es un mundo, y según qué crisis estemos enfrentando, los terapeutas, nos enseñaran a seguir un camino u otro, pero con la idea principal de que todos los miembros de la familia participen activamente en las sesiones, ya que el mejor comienzo para una vida en familia sana es que todos rememos en la misma dirección.

Para finalizar, si necesitas ayuda o tienes cualquier tipo de duda sobre como afrontar alguna situación familiar difícil, te dejamos una sugerencia Terapia familiar en Zaragoza, donde te atenderán encantados, y se pondrán a trabajar contigo para solucionar tus problemas como familia.