Vivir con tu pareja por primera vez

Rocio Ferper
Rocio Ferper

Los tiempos han cambiado y, si bien es cierto que hay que comprobar muchas cosas antes de que decidas si quieres vivir con tu pareja para siempre, un punto de inflexión que nos crea gran inseguridad, pero que es determinante para dar un paso más, es la convivencia en pareja. Este post tiene la finalidad de darte pistas para resolver las preguntas que te puedan surgir y darte algunos consejos en caso de que quieras tomar la decisión de vivir con tu pareja.

Contenido

¿DUDAS SI IR A VIVIR CON TU PAREJA?

Ten por cuenta que las dudas son comunes en este tipo de situaciones. Estamos acostumbrados a vivir de otra manera y hacerlo en pareja puede suponer que aparezcan temores y miedos. Es normal. Los cambios y salir de nuestra zona de confort siempre supone realizar un esfuerzo extra. Pero es un paso que hay que dar.

Puede enseñarnos muchas cosas, incluso a descubrir una parte de nosotras mismas que no conocíamos. Piensa que si la cosa no funciona, también habrá servido: nada mejor que darse cuenta cuanto antes de si somos o no compatibles con la otra persona.

Cuando tengas la decisión clara, tu día a día habrá cambiado. Ten en cuenta los siguientes consejos para que tu vida en pareja funcione y sea un paso positivo en tu crecimiento como persona:

Libertad en la pareja

Vivir con tu pareja no tiene que suponer la dependencia mutua las 24 horas del día. Como ya comentamos en un artículo, tener momento de libertad en pareja, hacen que esta todavía este más enamorad@ de ti. Hay que saber que cada uno necesita su pequeña parcela para sí mismo y para desconectar. Hacer algún plan por separado ayuda a dar aire a la relación y a no perder la esencia de cada uno. Además, echaros un poco de menos siempre viene bien.

Convivir en pareja tiene que ser sinónimo de Igualdad

La convivencia en pareja es una cosa de dos. Y por ello la colaboración mutua es más que necesaria pero siempre desde un enfoque de absoluta igualdad. Siempre habrá tareas que a uno le gusten más que al otro. Repartirlas y aquellas que no os gusten a ninguno… ¿qué mejor que hacerlas entre los dos?

La empatía es necesaria para vivir con tu pareja

A pesar de que cada uno tiene sus defectos y virtudes, este va a ser el mejor momento para, al menos, intentar corregir esos defectos y disfrutar mucho de las virtudes. Hay que entender a la otra persona, ayudarla en aquellos momentos que nos necesite y aprender a ponernos en su lugar. Esto ayudará a entender cómo se siente y qué podemos hacer para disfrutar juntos durante la convivencia.

Hay que tener en cuenta que los roces, al convivir en pareja, van a ser mucho más frecuentes. Tened por seguro que las discusiones ocurren en las mejores familias. Lo importante es sobreponerse, superarlos y seguir sumando como pareja.

Vivir con tu pareja nos hará crecer como persona y tomar decisiones clave en la relación

Como hemos dicho al inicio, vivir en pareja puede ser el punto clave para conocer cuál va a ser el rumbo final de la relación. La convivencia es un tema que antes o después siempre aparece en cualquier relación de pareja y según se plantee y enfoquemos la situación dependerá el curso que tome el destino de la pareja. Por eso es una decisión que hay recapacitar y saber cuáles pueden ser las consecuencias. Toma una decisión y ve a por ella con todo, piensa que de todas las experiencias, sean buenas o malas, siempre se saca un aprendizaje.